
Cuando realizamos actividades que nos producen satisfacción, como ganar una competición o tan solo escuchar una canción que nos encante, se activa la dopamina, un neurotransmisor cerebral. En este artículo, te contamos más sobre la popularmente conocida “hormona de la felicidad”.
¿Cuál es la función de la dopamina?
La dopamina es un neurotransmisor esencial en el cerebro que actúa como un
«mensajero» entre neuronas. También funciona como hormona, generando
sensaciones de placer que asociamos con felicidad. Aunque se le llama «la
hormona de la felicidad», la serotonina y las endorfinas tienen un papel
más directo en este estado.
¿Cuándo se activa la dopamina?
Se activa al realizar actividades satisfactorias como comer, alcanzar metas o
pasar tiempo con seres queridos, generando sensaciones de motivación y
felicidad.
Funciones principales de la dopamina:
- Sistema de recompensa: La dopamina estimula el placer y motivación, pero también puede ser sobreactivada por estímulos como drogas o redes sociales, causando adicciones o disminuyendo la satisfacción por actividades naturales.
- Movimiento: Regula funciones motoras. Un desequilibrio puede causar enfermedades como Parkinson (déficit de dopamina) o tics (exceso).
- Ánimo: Influye en el estado de ánimo; niveles bajos están relacionados con depresión y baja motivación.
- Cognición y memoria: Facilita el aprendizaje, la memoria y la atención. Excesos de estímulos digitales pueden reducir su efectividad en recompensas naturales como el aprendizaje.
- Toma de decisiones: Participa en la planificación y respuestas a estímulos externos. Déficits pueden causar trastornos como déficit de atención.
- Metabolismo de glucosa: Influye en el control de insulina, relacionándose con diabetes y problemas cognitivos.
- Sistema óseo: Afecta el funcionamiento de osteoclastos, influyendo en la salud ósea y el riesgo de osteoporosis.
- Prolactina: Regula niveles de esta hormona esencial para la lactancia y la fertilidad femenina.
- Sueño: Impacta el ciclo de sueño y vigilia, influyendo en problemas de sueño relacionados con desbalances en estado de ánimo o uso de pantallas antes de dormir.
- Sistema circulatorio: En niveles bajos relaja los vasos sanguíneos (vasodilatación), pero en niveles altos los contrae (vasoconstricción), aumentando la presión arterial.
¿Cómo disfrutar de los beneficios de la dopamina?
Mantener niveles equilibrados es clave para aprovechar sus beneficios. Esto
incluye hábitos como:
-Una alimentación rica en tirosina (pollo, almendras, tofu).
-Limitar estimulantes (café, nicotina, uso excesivo de pantallas).
-Realizar actividades relajantes y descansar adecuadamente.
Conclusión
La dopamina es multifuncional y vital para la salud física y mental.
Mantenerla en equilibrio te ayuda a prevenir enfermedades como Parkinson,
adicciones y déficit de atención.
Si sospechás que hay desequilibrio en los niveles de dopamina, es esencial que acudas a un médico para que te dé un tratamiento especializado.
Aún no hay comentarios en esta nota.
QUE TE AYUDARÁN A CUIDAR TU SALUD