Recibir un diagnóstico de carcinoma ductal in situ (CDIS) o cáncer de mama operable puede generar muchas dudas. ¿Qué tipo de cirugía es la más adecuada? Conocer las alternativas disponibles es clave para tomar decisiones informadas y alineadas con tus prioridades. Qué considerar antes de decidir una cirugía Tras el diagnóstico, el tratamiento no comienza […]
Blog
Notas y noticias que te ayudarán a cuidar tu salud.
El asma no es una sola enfermedad, sino un conjunto de variantes que comparten síntomas similares pero tienen causas, frecuencia y tratamientos distintos. Conocer los tipos de asma es clave para lograr un diagnóstico preciso y aplicar estrategias efectivas que mejoren la calidad de vida de quienes la padecen. En esta nota te contamos cuáles […]
Con la llegada de la primavera, el aumento de polen en el aire intensifica los síntomas de las alergias respiratorias, especialmente la rinitis alérgica. Esta afección, muchas veces confundida con un resfrío común, afecta la calidad de vida si no se trata adecuadamente. En esta nota te contamos qué es la rinitis, cómo identificarla, qué […]
El cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida. Se trata del cáncer más común en el mundo. Por eso, cada 19 de octubre, en el Día de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se recuerda la necesidad de continuar investigando para reducir el número de diagnósticos. […]
El cáncer de piel es el más común de todos los tipos de cáncer. Los especialistas aconsejan evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, utilizar siempre protector incluso los días nublados y lentes de sol con protección. Conocé en esta nota más consejos para prevenirlo. El cáncer de piel es el […]
El cáncer de mama es el tumor más frecuentemente diagnosticado en la mujer. Se estima que 1 de cada 8 mujeres lo padecerá. Sin embargo, gracias a la investigación, sigue mejorando el pronóstico. Conocé los distintos tipos y tratamientos en la siguiente nota. La investigación en cáncer de mama ha logrado grandes avances en las […]
Según un informe elaborado por el Hospital de Clínicas, menos del 10% de las personas con dolor de cabeza frecuente consulta al neurólogo y la automedicación parece la primera opción. Recurrir enseguida a los analgésicos tiene que ver con la facilidad con que éstos pueden obtenerse. ¿Qué es el dolor de cabeza? Se trata de […]