
Crónica e invisible -porque no siempre da síntomas-, la diabetes es una enfermedad que crece año a año en la Argentina y en el mundo, fundamentalmente la tipo 2, asociada al estilo de vida sedentario y con mala alimentación. En esta nota, te brindamos consejos para prevenir su aparición.
¿Qué es la diabetes?
Es una enfermedad que ocurre cuando la glucosa o azúcar en sangre es demasiado alta. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo. El cuerpo puede producir glucosa, pero la glucosa también proviene de los alimentos que consume.
La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía. Cuando la persona padece de diabetes, su cuerpo no produce insulina, no produce lo suficiente o no la usa correctamente. La glucosa se queda en la sangre y no llega a las células.
La diabetes aumenta el riesgo de daño a los ojos, los riñones, los nervios y el corazón. También está relacionada con algunos tipos de cáncer. Tomar medidas para prevenir o manejar la diabetes puede reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con esta.
Diabetes en la Argentina y en el mundo
Esta enfermedad afecta a unos 463 millones de personas de entre 20 y 79 años y que para el 2045 la cifra trepará a 700 millones.
En la Argentina, más de 1 de cada 10 mayores de 18 la padece, cifra que crece año a año. 6 de cada 10 mayores de 18 años tienen sobrepeso u obesidad, que son factor de riesgo clave para el desarrollo de diabetes tipo 2.
Se calcula que cerca de 4 millones y medio de argentinos tienen diabetes y que la mitad no lo sabe. Del total, casi el 90% tiene diabetes tipo 2, una variante en general de la adultez, pero que está viéndose cada vez con más frecuencia en niños y adolescentes, asociada al sobrepeso y al estilo de vida sedentario.
Hay muchos factores que intervienen en los hábitos, desde lo económico, lo social, las costumbres familiares e inclusive la negación de la enfermedad.
¿Cómo prevenir la diabetes?
La buena noticia es que una vida saludable, con alimentación equilibrada y la realización de actividad física regular, pueden prevenir su aparición un 60% de las veces.
Principales recomendaciones para prevenir la diabetes
- Comer cuatro veces al día
- Beber agua, soda o líquidos sin azúcar
- Consumir frutas e incluir variedad de verduras en los menús
- Comer carne roja o pollo en una de las dos comidas principales
- Incorporar legumbres y semillas
- Elegir lácteos descremados
- Incluir pescados ricos en grasa omega 3 (sardinas, caballa, jurel, atún)
Consulta médica personalizada
Es importante consultar con un profesional que individualice recomendaciones a los gustos, horarios y posibilidades reales de cada uno, para que perduren en el tiempo. La persona no debe ‘hacer dieta’, sino cambiar hábitos, aprender a moderar porciones, combinar alimentos, incorporar verduras de todos los colores y beber más líquido.
Aún no hay comentarios en esta nota.
QUE TE AYUDARÁN A CUIDAR TU SALUD