¿Ejercitás con intensidad pero los resultados no llegan? Tal vez no sea falta de esfuerzo, sino de estrategia. En esta nota, te contamos cuáles son los errores más comunes al hacer actividad física y cómo evitarlos para alcanzar tus metas de forma saludable y efectiva.

  • Tomar poca agua: Tomá líquido antes, durante y después de la actividad física, no esperes a sentir sed. Para actividades de hasta 1 hora tomá sólo agua y pasada la hora podés optar por una bebida deportiva.
  • Hacer actividad física en ayunas: No realices ejercicio en ayunas, esto ocasiona una disminución de los niveles de azúcar en la sangre y en consecuencia, reduce tu rendimiento.
  • Usar ropa o calzado inadecuado: La vestimenta debe ser cómoda para facilitar el movimiento y hecho de un material que permita absorber la transpiración. Utilizá zapatillas diseñadas para disminuir el impacto y así, evitar lesiones.
  • Abrigarse demasiado o usar fajas térmicas: La ropa debe ser fresca y nunca uses fajas. No porque transpires mucho adelgazarás más, lo único que logras es deshidratarte y disminuir el rendimiento, sin perder tejido adiposo.
  • No tener una rutina de ejercicios personalizada: Lo ideal es planear la frecuencia e intensidad de los ejercicios a trabajar, no hay que exigirse de más al inicio, sino ir progresando paulatinamente.
  • No hacer estiramientos de calentamiento: Es de absoluta importancia estirar antes y después de cualquier actividad física o deporte para prevenir lesiones, especialmente de los músculos que se van a trabajar.
  • Agregar más carga de lo habitual: Para trabajar músculo de manera efectiva debe realizarse siempre aumentando el peso poco a poco para lograr una adaptación progresiva.
  • No respetar los días de descanso: Los músculos necesitan hacer una pausa para recuperarse y progresar. El sobre entrenamiento es muy común en aquellas personas que no reciben asesoramiento profesional.
  • Entrenar lesionado: Seguir entrenando con alguna lesión retardará tu recuperación o incluso, puede empeorarla.
  • Hacer actividad física por obligación: Si es así, es probable que comiences a poner excusas y finalmente termines abandonándolo. Elegí algo que te guste para poder obtener el máximo beneficio físico, mental y emocional.

Cada cuerpo es único y cada paso cuenta. Evitar estos errores es el primer impulso para entrenar mejor, cuidarte más y disfrutar el proceso. No se trata de perfección, sino de avanzar con intención y confianza hacia las metas que nos proponemos.  

03 de julio de 2025
Comentarios
Debes ingresar para poder comentar.

Aún no hay comentarios en esta nota.

notas relacionadas
QUE TE AYUDARÁN A CUIDAR TU SALUD