imagen de un niño tocando un diente flojo en su boca

El recambio dental infantil es mucho más que una etapa biológica: es un momento cargado de emociones, aprendizajes y cuidados esenciales. ¿Sabías que los dientes permanentes comienzan a aparecer desde los 6 años y pueden influir en la salud bucal de toda la vida? En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber para acompañar a tu hijo en este proceso clave.

¿Cuándo comienza el cambio de dientes?

El recambio dental se inicia alrededor de los 6 años, cuando los dientes de leche comienzan a aflojarse y caerse para dar lugar a las piezas permanentes. Este proceso se extiende hasta los 12 años, momento en el que se completa la caída de los 20 dientes temporarios. A los 13, la mayoría de los niños ya tiene 28 piezas definitivas.

Cómo acompañar el proceso sin complicaciones

Es fundamental permitir que los dientes se caigan de forma natural, sin forzarlos. Cuando el diente está muy flojo y no genera dolor, se puede ayudar al niño a retirarlo con una gasa limpia. Luego, se recomienda enjuagar suavemente y evitar que el niño corra o coma durante unos minutos para controlar el sangrado.

Emociones y miedos: cómo contener al niño

Algunos chicos y chicas viven esta etapa con entusiasmo, esperando la visita del hada de los dientes o del ratón Pérez. Otros, en cambio, pueden sentir miedo o tristeza. Es clave acompañarlos con paciencia, explicarles lo que sucede y validar sus emociones para que el proceso sea más llevadero.

¿Cuándo consultar al odontopediatra?

Las visitas semestrales al odontólogo desde el primer año de vida son esenciales. Si aparecen dientes torcidos, doble hilera o retrasos en el recambio, es importante acudir al profesional. El odontopediatra podrá detectar problemas a tiempo y orientar a los padres en el cuidado bucal.

Hábitos que protegen los dientes definitivos

Durante esta etapa, se deben reforzar los hábitos de higiene: cepillado correcto, uso de hilo dental y pastas con flúor. También es vital mantener una dieta equilibrada y evitar el exceso de azúcar. Supervisar la rutina de higiene ayuda a formar una base sólida para una boca sana en la adultez.

28 de agosto de 2025
Comentarios
Debes ingresar para poder comentar.

Aún no hay comentarios en esta nota.

notas relacionadas
QUE TE AYUDARÁN A CUIDAR TU SALUD