Blog

Notas y noticias que te ayudarán a cuidar tu salud.

Entradas de Consejos
VER TODAS LAS NOVEDADES
08Sep 2017

Una vez terminada la clase de spinning, los fondos en la plaza o las carreras arriba de la cinta, llega el momento de estirar. Con el cuerpo «en caliente» no solemos notamos el trabajo o los esfuerzos que hicimos. De ahí la importancia de elongar. La elongación nos da una mejora en la amplitud de […]

ver más 08 de septiembre de 2017
08Sep 2017

Las rodillas son articulaciones de carga esenciales en el movimiento del cuerpo, tanto durante el deporte como en nuestras actividades cotidianas. Es normal que pensemos que al ser jóvenes no necesitamos recaudos antes de realizar ejercicio, pero es justamente el hábito el que puede hacer la diferencia. Primero que nada: la elongación. Debemos elongar antes […]

ver más 08 de septiembre de 2017
17Ago 2017

Cuando el dolor de espalda se instala, ya es tarde. Los especialistas coinciden en que evitar malas posturas y malos hábitos es la clave para evitar dolores de espalda, lumbares y cervicales. Para identificar con mayor facilidad las malas posturas recurrentes, Nilda Zárate, de la división Kinesiología del Hospital de Clínicas nos explicó algunas pautas […]

ver más 17 de agosto de 2017
17Jul 2017

Durante el 1er año de guardería, los chicos están mucho más expuestos a contraer virus estomacales o respiratorios, pero un estudio realizado en el Centro Médico Universitario de Utrecht (Holanda) asegura que con el tiempo irán adquiriendo mayores defensas y las posibilidades de infecciones de estas características podrían disminuir notoriamente. Así mismo, el estudio arroja […]

ver más 17 de julio de 2017
13Jul 2017

Si sos de los que disfrutan de la actividad física, es necesario que distingas la diferencia entre ejercitarte y excederte, puesto que no se recomienda exponer el cuerpo a rutinas de actividad física de alto rendimiento por períodos muy prolongados. ¿Cuál es la razón? Un estudio de la Universidad de Monash en Australia, demostró que […]

ver más 13 de julio de 2017
09Jun 2017

Roncar es algo bastante común y afecta tanto a hombres y mujeres de todo el mundo. Según el Dr. Claudio Haissiner, especialista en otorrinolaringología, «Los ronquidos se producen cuando los tejidos blandos de la faringe, el velo del paladar, las amígdalas, y parte de la campanilla comienzan a vibrar y generan ruido por el paso […]

ver más 09 de junio de 2017
09Jun 2017

Los antioxidantes son sustancias que frenan la oxidación, tal como indica su nombre. Sí, nuestros órganos también se oxidan, al desestabilizarse las células cuando entran en contacto con elementos presentes en alimentos ricos en grasas o algunas enfermedades. La oxidación es un fenómeno irreversible y característico del cuerpo humano que ocurre desde la gestación del […]

ver más 09 de junio de 2017
05Jun 2017

Para poder hablar de los endulzantes no nutritivos, primero debemos saber qué son. Entonces, según el Código Alimentario se denominan edulcorantes a «un grupo de aditivos alimentarios que le proveen sabor dulce a los alimentos sin aportar calorías o bien, aportan en cantidad insignificantes». Los más populares en Argentina son: aspartamo, acesulfante K, sacarina, ciclamato, […]

ver más 05 de junio de 2017
27Abr 2017

La voz es una función del organismo a la que debemos prestar atención tanto como el resto del cuerpo. Con ella hablamos, pensamos y hasta expresamos nuestras emociones. Si por algún motivo la perdemos transitoriamente, tomamos conciencia de la dimensión que ella tiene en nuestra vida. Actualmente, con el ruido ambiental al que estamos acostumbrados […]

ver más 27 de abril de 2017
27Abr 2017

Puede ser que, sin pensarlo, nos encontremos en situación de emergencia y debamos ayudar a alguien herido. Pero, sabés cómo hacerlo? Te damos algunos consejos. 1. Si alguien se atraganta. Si ves que una persona se ahoga podés: hacer que tosa para intentar expulsar lo que le impide respirar. Podés ayudarlo haciendo que se incline […]

ver más 27 de abril de 2017
Entradas de Consejos
VER TODAS LAS NOVEDADES