
El sueño es esencial para la salud, pero millones de personas sufren trastornos que afectan su descanso. En este artículo, descubrí cuáles son los más comunes y cómo mejorar tu calidad de sueño con simples hábitos.
Dormir bien no solo es placentero, sino que es una necesidad vital para la salud y el bienestar, al igual que comer y beber. Sin embargo, hasta el 80% de los argentinos padece algún trastorno del sueño que puede derivar en problemas como sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, falta de atención y concentración, mayor riesgo de sufrir accidentes, riesgo de depresión y ansiedad y un menor rendimiento laboral y académico, entre otros.
Los trastornos más comunes son el insomnio, la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas o trastornos del ritmo circadiano, que generaproblemas con el ciclo vigilia-sueño que dificultan quedarse dormido y despertarse cuando corresponde.
Si te cuesta dormir, te despertás varias veces en la noche o sentís cansancio extremo durante el día, es clave prestar atención a tu rutina.
10 mandamientos de higiene del sueño para adultos:
1. Establecé un horario regular para acostarte y despertarte.
2. Si tomás siestas, no excedas los 45 minutos de sueño durante el día.
3. Evitá la ingestión de alcohol 4 horas antes de acostarte y no fumes.
4. Evitá la cafeína 6 horas antes de acostarte.
5. Evitá los alimentos pesados, picantes o azucarados 4 horas antes de acostarse. Una colación liviana antes de ir a la cama es aceptable.
6. Hacé ejercicio regularmente, pero no inmediatamente antes de acostarte.
7. Usá ropa de cama cómoda.
8. Procurá una temperatura de sueño agradable y mantené la habitación bien ventilada.
9. Bloqueá el ruido y eliminá la mayor cantidad de luz posible (¡eso incluye los artefactos electrónicos!).
10. Reservá la cama para dormir y tener relaciones sexuales. No la uses para el trabajo o la recreación.
Aunque pueden parecer difíciles de tratar, en la mayoría de los casos los trastornos del sueño son prevenibles y tienen tratamiento. Sin embargo, se calcula que a nivel mundial 4 de cada 10 personas tiene problemas de sueño y solo 1 de ellas busca ayuda profesional.
Si el problema persiste, consultar con un especialista es el mejor camino para recuperar el bienestar.
Aún no hay comentarios en esta nota.
QUE TE AYUDARÁN A CUIDAR TU SALUD