Los cereales integrales son más que un básico en tu alacena: contienen todos los nutrientes esenciales y ofrecen múltiples beneficios para el organismo. Su consumo regular puede ayudarte a prevenir enfermedades, mejorar tu digestión y mantener un peso saludable. ¡Descubrí en esta nota cómo integrarlos de forma inteligente a tu alimentación!

¿Qué son los granos enteros?

Los granos enteros o cereales integrales conservan las tres partes naturales del grano: salvado, endospermo y germen. Estas estructuras aportan una poderosa combinación de fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular, digestiva y metabólica.

Componentes clave del cereal

  • Salvado: rico en fibra, vitaminas del complejo B y minerales como hierro y zinc.
  • Endospermo: aporta almidón, proteínas y carbohidratos complejos.
  • Germen: ofrece grasas saludables, vitamina E y fitonutrientes.

Beneficios nutricionales destacados

Los cereales integrales contribuyen a:

  • Disminuir el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y cáncer de colon gracias a su aporte de fibra, magnesio, antioxidantes, vitamina E y selenio.  
  • Mejorar el tránsito intestinal y reducir la inflamación
  • Controlar el apetito y ayudar en el mantenimiento del peso corporal

Además, los fitonutrientes presentes en el salvado y el germen actúan como antioxidantes naturales, ayudando a reducir el daño de los radicales libres.

¿Cómo consumirlos?

Un grano entero o integral puede constituir un alimento por sí solo, como es el caso del trigo sarraceno, el trigo burgol (trigo partido), los copos de avena, la harina de avena, el arroz integral, la cebada, el centeno integral y el maíz pisingallo (palomitas de maíz), el mijo, la quinoa y el sorgo.

Podés incluir avena, arroz integral, cebada y centeno en tu dieta diaria como plato principal o como acompañamiento combinándolo con carnes, verduras y legumbres. Otra opción es utilizarlo en postres, como el arroz con leche.

También puede utilizarse como ingrediente alimenticio, como por ejemplo la harina de trigo o de otros cereales integrales en el pan o en los fideos. 

Las Guías Alimentarias Argentinas recomiendan optar por estas versiones integrales para una nutrición más completa.

¿Listo para aprovechar el poder de los cereales integrales? Tu salud te lo va a agradecer.

10 de julio de 2025
Comentarios
Debes ingresar para poder comentar.

Aún no hay comentarios en esta nota.

notas relacionadas
QUE TE AYUDARÁN A CUIDAR TU SALUD