Para evitar la intoxicación por alimentos debemos ser muy cuidadosos con todo aquello que consumimos y, ante la menor duda, desecharlo para no correr riesgos. En esta nota te contamos cuáles son las razones por las que podés sufrir una intoxicación alimentaria y de qué manera evitarla.

Comer es un placer, y a la mayoría de la gente le encanta experimentar nuevos sabores. Sin embargo, para no ser víctima de intoxicación por alimentos hay que tomar varias precauciones.  Por esa razón, te planteamos algunas situaciones en las que podés enfermar por mala manipulación de los alimentos.

1.Comer en un lugar de sospechosa calidad: La higiene con la que se manipulan los alimentos es básica. Por esa razón, evitá lugares donde los alimentos no estén debidamente conservados y donde observes que el personal no sigue unas normas de manipulación adecuadas (como fumar, no lavarse las manos con frecuencia, etc.)

2. Cuidado con el agua: Si nos encontramos en alguna ciudad o país donde tengamos duda sobre la calidad del agua, hay que consumirla siempre embotellada, y no permitir jamás que nos sirvan una botella ya desprecintada.

3. Limpieza de las verduras crudas: La misma medida que utilizamos para el agua ha de seguirse para el consumo de verduras y ensaladas. En caso de encontrarnos en lugares donde la calidad de las aguas sea pobre, debemos evitar el consumo de productos crudos. La razón es simple, el lavado de dichos alimentos puede aportar algún contaminante que puede hacernos enfermar. La solución para este tipo de casos puede tener dos vertientes: o evitar su consumo durante el tiempo que estemos fuera de casa o consumirla siempre pelada, desechando las pieles que pueden tener restos contaminados, ya sea de bacterias o pesticidas.

4. Uso del horno microondas: El horno microondas es un utensilio práctico en cualquier cocina. Nos permite calentar los alimentos en muy poco tiempo. Sin embargo, debemos seguir unas normas básicas a la hora de usarlos.

  • Calentar siempre con tapa: Los alimentos, al ser calentados, suelen provocar salpicaduras y ensuciar el interior del horno. Con la tapa conseguimos una cocción más uniforme y evitamos manchar más de lo debido el horno. No se trata solo de estética, son restos que quedan en las paredes del microondas que pueden contaminar en el futuro un alimento.
  • No dejar los alimentos fríos: Siempre es mejor asegurarse de no haber dejado ninguna parte del alimento frío. Sabemos que el calor consigue acabar con las bacterias resistentes, así que si notás que hay alguna porción que no ha alcanzado la temperatura, es mejor que vuelvas a calentarlo.

5. Contaminación cruzada: La contaminación cruzada es un proceso silencioso que ocurre cuando microorganismos patógenos, como bacterias, se transfieren de un alimento a otro de forma involuntaria. Esto puede suceder a través de las manos, utensilios, tablas de cortar, trapos o cualquier superficie que haya estado en contacto con alimentos crudos. Los microorganismos patógenos pueden estar presentes en los alimentos crudos, como carne, aves, pescado y huevos. Si no se manipulan con cuidado, estas bacterias pueden contaminar otros alimentos, incluso aquellos que se consumirán crudos, como frutas y verduras. La contaminación cruzada puede ocurrir en cualquier etapa de la preparación de los alimentos, desde la compra hasta el consumo.

¿Cómo prevenir la contaminación cruzada?

Separar: Mantener alimentos crudos separados de los cocinados durante la compra, almacenamiento y preparación.

Higiene: Lavarse las manos con jabón antes y después de manipular alimentos, especialmente después de tocar carne cruda.

Limpieza: Lavar y desinfectar superficies de trabajo, tablas de cortar y utensilios después de cada uso, especialmente después de manipular alimentos crudos.

Cocina; Cocinar alimentos a la temperatura adecuada para eliminar microorganismos dañinos.

Enfriar: Refrigerar alimentos cocinados rápidamente y mantenerlos a temperaturas seguras para prevenir el crecimiento de bacterias.

20 de febrero de 2025
Comentarios
Debes ingresar para poder comentar.

Aún no hay comentarios en esta nota.

notas relacionadas
QUE TE AYUDARÁN A CUIDAR TU SALUD